domingo, 23 de febrero de 2014

DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

Mientras que el primer dispositivo de cómputo electrónico era muy probablemente un motor de diferencia con motor eléctrico, el potencial de la computación electrónica no tuvo plena ventaja hasta 1950, cuando IBM desarrolló una línea de máquinas de tabulación controladas por tarjetas perforadas . Estas máquinas se usaban principalmente por el gobierno, tanto para la clasificación como para el almacenamiento de datos.

Para la síntesis de circuitos electrónicos se utilizan componentes electrónicos e instrumentos electrónicos. A continuación se presenta una lista de los componentes e instrumentos más importantes en la electrónica, seguidos de su uso más común:
  • Altavoz: reproducción de sonido.
  • Cable: conducción de la electricidad.
  • Conmutador: reencaminar una entrada a una salida elegida entre dos o más.
  • Interruptor: apertura o cierre de circuitos, manualmente.
  • Pila: generador de energía eléctrica.
  • Transductor: transformación de una magnitud física en una eléctrica 
  • Visualizador: muestra de datos o imágenes.

Dispositivos analógicos

  • Amplificador operacional: amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación.
  • condensador: almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias.
  • Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión.
  • Diodo Zener: regulación de tensiones.
  • Inductor: adaptación de impedancias.
  • Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la tensión.
  • Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de control.
  • Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión, limitación de intensidad.
  • Transistor: amplificación, conmutación.

Dispositivos digitales

  • Biestable: control de sistemas secuenciales.
  • Memoria: almacenamiento digital de datos.
  • Microcontrolador: control de sistemas digitales.
  • Puerta lógica: control de sistemas combinacionales.

Dispositivos de potencia

  • DIAC: control de potencia.
  • Fusible: protección contra sobre-intensidades.
  • Tiristor: control de potencia.
  • Transformador: elevar o disminuir tensiones, intensidades, e impedancia aparente.
  • Triac: control de potencia.
  • Varistor: protección contra sobre-tensiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario